martes, 30 de octubre de 2012

El Tapir en la Argentina

El Tapir en la Argentina:

Características
Los tapires son animales de cuerpo robusto, que pesan alrededor de 300 kilos, con patas y cola cortas y una altura de un metro del lomo al suelo. Tienen ojos pequeños, orejas redondeadas y erguidas y el labio superior prolongado en una probóscide o trompa muy flexible. Poseen un olfato y oído muy desarrollados y una vista algo débil. Su piel es muy resistente.

Hábitat
Se lo encuentra en bosques densos y zonas con pastos de América Central, América del Sur y Asia. Los que habitan América del sur y central son el tapir norteño o de Baird, también llamado "anteburro de centroamérica"; el tapir de montaña o andino, Ilamado "pinchaque de los Andes", y el tapir amazónico que vive en Venezuela y el norte argentino. En nuestro país, el área ocupada pot el tapir bajó a la mitad en los últimos 130 años. En el presente sólo se lo ubica en Misiones, Formosa, Chaco, una estrecha franja del norte de Corrientes y las zonas selváticas de Salta y Jujuy. La otra especie, el tapir malayo, que puede pesar hasta una tonelada, se encuentra en las selvas de Vietnam y Laos y la isla de Sumatra.

Por qué está en peligro
Sus enemigos naturales son yaguaretés, pumas o yacarés. Además, el hombre interviene en su contra de dos maneras: con la caza o la destrucción de la selva.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario